top of page
04 aliento.png

ALIENTO Y VACÍO (2021)

Aliento y Vacío es un conjunto de acciones escénicas en formato audiovisual que exploran las vivencias de un grupo de artistas y bailarines en torno a la pandemia. Este proyecto comenzó en 2020 como una investigación escénica vinculada a la forma en que los desastres atraviesan lo individual y lo colectivo. A raíz de la emergencia sanitaria, los ensayos se suspendieron y se retomó el trabajo a partir de las experiencias individuales realizadas  en los hogares de los artistas. Este proyecto explora el vacío,  concepto inspirado en la filosofía china, como un estado que es atravesado por su propia fuerza vital, como un aliento que permite a lo nuevo emerger.
Proyecto de investigación y creación de la Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presentado en formato de videoarte.

Ficha técnica:

Dirección:

      Cristina Velarde
Montaje audiovisual:

      Javier Becerra.
Música original:

      Ulises Quiroz.
Dramaturgista:

      Lucero Medina Hú.
Artista visual:

      Pol Colino.
Asistente artística:

      Jimena Acuña.
Asistentes de investigación:

      Pilar de María Durand y Analucía Rodríguez. 
Performers:

      Joscelyn Ortiz, Kimiko Guerra, Luis Vizcarra, Miguel Campana, Moyra Silva, Ricardo Delgado, Sebastián Ramos,               Yolanda Rojas. 
Texto final:

       Poema de Washington Delgado "Para vivir mañana". 
Producción:

       Especialidad de Creación y Producción Escénica PUCP, productoras: Mónica Risi y Bonnie Luyo.

bottom of page